Sobre Timo Söderlund
Defensor del Paciente en la constelación Think Tank Aorta #aortaEd
Timo T Söderlund se retiró de la actividad empresarial debido a problemas personales de salud con una disección aórtica aguda de tipo A. Desde entonces, ha dedicado más de una década a la defensa mundial de la salud aórtica, fundando organizaciones y participando en numerosos proyectos de colaboración para mejorar la atención a los pacientes, la comprensión global y la investigación en este campo.
Mediante su liderazgo y colaboración con los profesionales sanitarios, se esfuerza por mejorar los resultados de los pacientes y apoyar a los afectados por afecciones aórticas.
Citas
Intereses de investigación
Timo T Söderlund se dedica a sensibilizar a la opinión pública mundial y apoyar la investigación sobre las enfermedades aórticas. Sus esfuerzos se centran en mejorar el diagnóstico, el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes con enfermedades aórticas como la disección aórtica aguda de tipo A en todo el mundo. Ha participado en numerosas iniciativas para educar y capacitar a los afectados por esta enfermedad.
Colabora con profesionales médicos, investigadores y organizaciones de forma gratuita para mejorar la comprensión y el tratamiento de las enfermedades aórticas.
La investigación de Timo Söderlund se centra en las enfermedades aórticas, la defensa del paciente y la IA en la asistencia sanitaria. Su trabajo incluye:
Defensa del paciente: Publicación de conocimientos sobre las experiencias de los pacientes con enfermedades aórticas. Estudio del impacto de COVID-19 en pacientes con disección aórtica o en riesgo de padecerla.
IA en la educación sobre enfermedades aórticas: Evaluación de chatbots de IA para información sobre enfermedades vasculares. Exploración de herramientas de IA como ChatGPT para educar a pacientes y profesionales.
Los medios sociales en la sanidad: Desarrolló una guía sobre cómo los profesionales médicos intercambian información en línea sobre enfermedades aórticas. Sus contribuciones pretenden mejorar la concienciación de los pacientes, la comunicación sanitaria y la integración de la IA en la formación médica.