Enfermedades musculoesqueléticas
- Inicio
- Enfermedades musculoesqueléticas
Salud y trastornos musculoesqueléticos
La salud musculoesquelética se refiere a la fuerza y el funcionamiento de los músculos, huesos, articulaciones y tejidos que favorecen el movimiento y la actividad física. Los trastornos que afectan a este sistema pueden causar dolor, restringir la movilidad y reducir significativamente la calidad de vida. Estas afecciones abarcan una amplia gama de más de 150 enfermedades que afectan a personas de todo el mundo.
Las afecciones musculoesqueléticas, que suelen caracterizarse por molestias persistentes y problemas de movilidad, son una de las principales causas de dolor crónico no relacionado con el cáncer en todo el mundo. Afectan a las actividades cotidianas y dificultan la participación laboral y social de muchas personas.
Impacto para toda la vida
Los trastornos musculoesqueléticos pueden afectar a las personas en cualquier etapa de la vida, desde la infancia hasta la vejez. Aunque algunas de estas afecciones son pasajeras, otras pueden convertirse en problemas crónicos que requieren tratamiento y cuidados a largo plazo.
Estas afecciones son también la razón principal de la creciente necesidad de servicios de rehabilitación en todo el mundo. Además, a menudo coexisten con otras enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, y pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.

Prevención mediante estilos de vida saludables
Mantener una buena salud musculoesquelética implica adoptar hábitos saludables, como la actividad física regular, una nutrición adecuada y una buena postura. Estos hábitos no sólo reducen el riesgo de trastornos musculoesqueléticos, sino que también favorecen el bienestar general.
