Enfermedades aórticas
- Inicio
- Enfermedades aórticas
Comprender y tratar la aortopatía
Las aortopatías son enfermedades que afectan a la aorta, la mayor arteria del cuerpo, que transporta la sangre del corazón al resto del organismo. Las aortopatías incluyen varias afecciones potencialmente mortales, como los aneurismas de aorta torácica (AAT), los aneurismas de aorta abdominal (AAA) y las disecciones aórticas. Estas afecciones suelen presentarse sin síntomas, por lo que su detección y tratamiento precoces son cruciales.
Tipos de enfermedades aórticas
A pesar de la gravedad de estas enfermedades, los avances en las técnicas quirúrgicas y las estrategias de tratamiento han mejorado las tasas de supervivencia. Sin embargo, el tratamiento a largo plazo mediante intervenciones en el estilo de vida, seguimiento y rehabilitación sigue siendo esencial.

Factores de riesgo
Entre los factores de riesgo comunes para desarrollar enfermedades aórticas se incluyen:

Rehabilitación tras cirugía aórtica
Recuperarse de una operación de aorta, ya sea por un aneurisma o una disección, requiere un enfoque integral que aborde tanto la salud física como la mental. La rehabilitación desempeña un papel fundamental en el restablecimiento de las funciones, la mejora de la calidad de vida y la prevención de nuevas complicaciones cardiovasculares.
El papel del ejercicio en la recuperación
El ejercicio, cuando se supervisa cuidadosamente y se adapta a las condiciones individuales de cada paciente, puede:
Directrices de rehabilitación
